Legitimidad legal para tratar su información personal | Legitimidad legal para tratar su información personal |
Proporcionarle nuestros productos o servicios, aceptar pagos y cobros debidos | (1) Ejecución contractual (2) En interés legítimo propio (por ejemplo, para gestionar eventuales impagados) |
Registrarse como usuario web o nuevo cliente | (1) Consentimiento expreso del interesado (2) Ejecución contractual |
Gestionar nuestra relación con nuestros clientes, que incluye: (1) Notificarle de cambios en nuestras condiciones de contratación o políticas (2) Solicitar que respondan una encuesta o valoren nuestros productos/servicios | (1) Ejecución contractual (2) Cumplimiento de una obligación legal (3) En interés legítimo propio (para actualizar nuestros registros y conocer la opinión de nuestros clientes a cerca de nuestros productos/servicios) |
Remitir las comunicaciones comerciales, boletines Newsletter y publicidad, por cualquier canal de comunicación | (1) Consentimiento expreso del interesado (2) En interés legítimo propio (siempre no haya expresado su deseo a dejar de recibir comunicación, ‘opt-out’) |
Responder a las consultas y/o proporcionar información requerida por el interesado, incluyendo el envío de presupuestos | (1) Interés legítimo propio (2) Ejecución contractual (3) Consentimiento del interesado (4) Cumplimiento de una obligación legal |
Gestionar las interactuaciones de los usuarios en nuestras redes sociales | (1) Cumplimiento de una obligación legal (por ejemplo para eliminar comentarios ofensivos, racistas, soeces o injuriosos; mantener un ambiente de respeto e integración, preservar la intimidad de menores, etc.) (2) Interés legítimo propio (cuando eliminamos publicidad de terceros de nuestras redes, por ejemplo) |
Utilizar datos analíticos para mejorar la experiencia de navegación web, implementar estrategias de marketing y optimizar procesos de contratación mediante el uso de cookies. | (1) Interés legítimo propio (2) Consentimiento del interesado (al aceptar el uso de cookies analíticas, por ejemplo) |
Administrar y proteger nuestro negocio y nuestra página web. Esto incluye la detección de problemas de navegación, análisis de datos, testeos web etc. | (1) Cumplimiento de una obligación legal (2) Interés legítimo propio (llevanza de nuestra empresa, proveer de seguridad nuestras redes, prevenir el fraude, etc.) |
Sugerirle y recomendarle los productos y servicios que pudieren ser de interés | (1) En interés legítimo (para hacer crecer nuestro negocio) |
Proveer de información personal a las autoridades o por requerimiento judicial | Cumplimiento de una obligación legal |
Actualización y mejora de nuestros registros de clientes | (1) En cumplimiento de una obligación legal (2) En ejecución de un contrato (3) En interés legítimo (para verificar que podemos seguir en contacto con nuestros clientes para cuestiones relacionadas con sus suscripciones, pedidos o productos adquiridos). |
Garantizar la seguridad en el puesto de trabajo, administración de personal y empleabilidad de candidatos | (1) En cumplimiento de una obligación legal (2) En interés legítimo propio y de terceros. Para mejorar la experiencia de nuestros empleados en el ejercicio de sus funciones. |
Materia | Prescripción | Normativa |
Laboral, a efectos de infracciones | 3 años | Art. 4.1 RD 5/2000 |
Seguridad Social, a efectos de infracciones | 4 años | Art. 4.2 RD 5/2000 |
Prevención de Riesgos Laborales, a efectos de infracciones | 5 años | Art. 4.3 RD 5/2000 |
Fiscal, a efectos de deudas tributarias | 4 años | Art. 66 Ley 58/2003 |
Fiscal, a efectos de comprobaciones de cuotas compensadas o deducciones aplicadas | 10 años | Art. 66 bis Ley 58/2003 |
Contable y mercantil | 6 años | Art. 30 del CC |
Delitos contra Hacienda Pública y Seguridad Social | 10 años | Art. 131 LO 10/1995 |
Derecho de acceso | El derecho a recibir copia de su información personal. |
Derecho de rectificación | El derecho a solicitar la corrección de errores en la información personal. |
Derecho de cancelación/supresión (derecho al olvido) | El derecho a solicitar que eliminemos su información personal – en algunas situaciones. |
Derecho de limitación | El derecho a solicitar la restricción del tratamiento de sus datos. |
Derecho de oposición | El derecho a oponerse a: -al tratamiento de sus datos para marketing directo (incluido la creación de perfiles). -en ciertas circunstancias a que sigamos tratando sus datos. Por ejemplo, el tratamiento efectuado en base a nuestro interés legítimo. |
Derecho de portabilidad | El derecho a recibir su información personal en una forma estructurada, en un formato legible y/o transmitir estos datos a un tercero – en situaciones concretas. |
Decisiones individuales automatizadas | Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos o afecte significativamente. |